El dia 30 de julio publiqué un artículo titulado "Participación y Transparencia" ( http://gentdeleliana.blogspot.com.es/2015/07/participacion-y-transparencia.html ) en el que, entre otras cosas, me hacía eco del estudio sobre transparencia elaborado por Dyntra y por Gobernatia, el 29 de julio de este mismo año.
Dicha información aparece reflejada igualmente en los medios escritos locales "mes a mes" y "eliana 2000". El primero, lo publicó en su edición de agosto (que sale a mediados de dicho mes) y el segundo medio lo hace en su edición de septiembre. En ninguno de los dos medios se cita la fuente (en este blog si se hace), y dado que el citado estudio es público, debemos entender que es de elaboración propia. En cualquiera de los casos, servidor, no es el autor de ninguno de los dos artículos.
En cualquiera de los casos, sin entrar a valorar el contenido de los dos artículos, solo quiero dejar constancia que ha sido en el blog http://gentdeleliana.blogspot.com.es/ el primer medio (amateur) donde se ha hecho eco de la noticia, aunque si bien es cierto que, con menor repercusión y un alcance más modesto que los anteriormente citados.
No obstante, estamos orgullosos de habernos adelantado a todos los medios profesionales y aficionados de l'Eliana
.
BYE.
Aclarando cuestiones.
Publicado por
Ernesto Talens Martinez
on viernes, 11 de septiembre de 2015
/
Comments: (0)
PARTICIPACIÓN Y TRANSPARENCIA.
Publicado por
Ernesto Talens Martinez
on jueves, 30 de julio de 2015
/
Comments: (0)
La verdad, es que no me cuadra. No me cuadra que a nuestros gobernantes en el ámbito local se les llene la boca hablando de transparencia y participación, y como si se tratara de una especie de Ley de Murphy, la vida les ha dado dos zarpazos que demuestran que no son ni transparentes ni participativos.
El primero de los hechos lo tenemos en la cacicada de no convocar el pleno ordinario (vía decreto, oiga, ni Franco), él único donde los vecinos tenemos la posibilidad de hablar, proponer, criticar a nuestros gobernantes (aunque normalmente pasen de nosotros), que estaba previsto para el último lunes de julio. Pues bien, nos hemos quedado sin pleno.
Vista pues, la actitud caciquil (podría usar algún término, digamos, más autoritario, pero no lo hago, por si se enfadan), la oposición en bloque, con la excepción de ciudadanos (entendemos que está a favor de la no convocatoria, salvo que se manifieste en sentido contrario), y con la grata sorpresa de Sumem per l'Eliana, que, pese a estar en el gobierno local, ha manifestado su oposición a la no celebración del pleno, se convocó una asamblea ciudadana (PP, Compromis, Podemos, Sumem) donde los vecinos y representantes políticos manifestaron cuanto estimaron conveniente.
Mientras tanto Salvador Torrent.....ni está, ni se espera...entiendo que de vacaciones. ¡¡¡Menudo Alcalde hemos votado!!!, hará bueno a José María Ángel, que si he de ser sincero empezaba a caerme bien.
Bien muchacho, campeón, ¿esta es la transparencia que quieres?, pues, como he dicho antes, no me cuadra, si estamos en con el Alcalde de todos, o el Alcalde de todos (los mios).
El segundo manguerazo, es el de la transparencia...o mejor dicho transpa....¿que?. Si, y no hablo de un desfile de Victoria Secret's, hablo del ridículo que ha hecho el Ayuntamiento de l'Eliana en el estudio presentado por Gobernatia y Dyntra, donde hemos obtenido la asombrosa puntuación de 27 índices publicados de 147. ¿Esto es transparencia?, pues vaya pues con la nueva definición que nos da el alcalde de tots (els seus) de transparencia. Y claro, esto pasa cuando los estudios no son previo pago como por ejemplo los que encarga a la Universitat de Valencia.
Aquí tenéis el enlace:
http://www.dyntra.org/la-eliana-leliana/
En el apartado de grado de compromiso con la ciudadania, l'Eliana solo cumple con 3 de los 20 puntos. Revelador.
En el apartado sobre ingresos y gastos...(redoble)....l'ELIANA NO CUMPLE CON NINGÚN PARÁMETRO. Ole, olé y olé tus transparencias. Con dos cojones.
En el apartado de deudas municipales...TAMPOCO SE PUBLICA NADA....y eso que como dicen la deuda (viva) es 0...a lo mejor es que hay alguna deuda que no es viva y tal vez no sea de interés para el ciudadano...digamos que se desnitrifica la información.
Tampoco existe información sobre las contrataciones de los servicios. 0%.
Ni en materia de urbanismo y obras. 0%.
En fin, que esto es lo que se entiende en l'Eliana por transparencia...yo la verdad es que flipo con este señor: de dos cosas que dijo que iba a hacer Ser transparente y participativo, le ha durado la mentira dos meses....y aun nos quedan 4 años....una eternidad (servidor no sabe si aguantará).
Ahí tenemos lo votado....DISFRUTADLO AMIGOS.