Los españoles estamos de enhorabuena. En primer lugar basten estas humildes palabras para dar la enhorabuena al Gobierno de España, por su labor de difusión y su innegable abnegación dirigidos a la mejora de la imagen de España en el mundo. Desde hace unos días, en Somalia somos considerados como el pais más rico, más bondadoso y más solidario del mundo. Por algo se empieza. Desde el pais más corrupto del mundo, el más pobre, empiezan a vernos con buenos ojos. ¿Será el momento de inagurar una nueva embajada de Cataluña en este gran pais?. Los últimos rumores apuntan a que en la sede de Esquerra se agolpan cientos, ¿que digo cientos?, miles, millones, bueno, me he pasado, miles de afiliados y simpatizantes solicitando ser enviados como embajador a Mogadiscio. El propio Carod se ha implicado en el tema. Bromas aparte nuevas informaciones desvelan la catastrófica gestión del secuestro del Alakrana. Ahora que sabemos que ningún marinero español salió del buque, unicamente que las dos vueltas que dieron alrededor del navío, se descubre que se pago 1 millon de euros a un intermediario, que decía ser funcionario del ministerio de defensa Somalí; la retranca. Lo asombroso del asunto es que hace unas semanas, la ministra del amor, perdón de defensa, española para más señas, aseguró en televisión que tenian localizados a los marinos que estaban en tierra gracias a los informes de los agentes del C.N.I. ¿Como puede ser si nunca abandonaron el barco?.
La cuestión es que el presunto funcionario y el millón de euros desaparecieron, y gracias, porque si se llega a desvelar que España paga un millón de euros por cada tres marinos, la bromita podría habernos costado a los españoles aproximadamente 12 millones de euros.
La dudosa aptitud de los espias españoles deja bastante que desear, nada que ver con James Bond, nosotros somos más de Anacleto, agente secreto. este episodio lleva toda su huella. En fín, de chapuzas y mentiras, con este Gobierno ya estamos más que hartos. Y lo que es peor la imagen de España por los suelos, bueno, excepto en Somalia, allí somos la repera.
Piratas, Bobos y Timadores.
Publicado por
Ernesto Talens Martinez
on miércoles, 25 de noviembre de 2009
/
Comments: (0)
FUNCIONARIOS
Publicado por
Ernesto Talens Martinez
on martes, 24 de noviembre de 2009
/
Comments: (0)
Los funcionarios, esa casta de empleados públicos, que, por el sencillo hecho de haber superado unas pruebas, se cree con derecho de no volver a trabajar en su vida.
En españa existen alrededor de 2.500.000 funcionarios, mas otro millon de empleados que son retribuidos directamente por la administración pública. este inmenso aparato tecnocrata deberia conllevar necesariamente la agilidad administrativa de la función pública, pero no es así. La administración española, duplicada y, en algunos casos triplicada, por mor de este engendro al que se le conoce vulgarmente como Estado de las Autonomias, implica, entre otras muchas consecuencias perniciosas, el incremento exponencial del gasto en personal; ahora, como ya he dicho, ello, no conlleva una administración rápida y especializada. ¿Donde está el fallo?.

Miremos a Francia: Casi el doble de población, pero la mitad de funcionarios ¿se colapsa el pais?, la verdad es que no me parece que nuestros "amados" gabachetes, sufran un colapso administrativo digno de mención. La diferencia, es que allí, lejos de los amiguismos politicos, el funcionario, no ejerce como comisario politico, ni como líder sindical, sencillamente hace su trabajo; y les va bien.
Que la administración funciona mal es un hecho, que nadie hace nada por mejorarla también. Pongamos un ejemplo: recibo numerosos encargos profesionales para recurrir actos de la administración que mis clientes consideran lesivos, os asombrariais, la cantidad de resoluciones idénticas entre sí, pero emitidas por supuestos de hecho diferentes, alegaciones o recursos de los cuales ni siquiera se hace mención alguna al caso o a la defensa alegada, deducción: no se leen ni los escritos, si quieres vas al control jurisdiccional, es decir al contencioso-administrativo; allí nos veremos las caras. Lo que nació como una defensa del ciudadano ante las dilaciones excesivas de la administración, la obligación de resolver en plazo, se ha convertido en la violación más flagrante de la tutela adminstrativa efectiva. Consecuencia: abogados de la administración saturados de trabajo porque sus colegas no han hecho su trabajo; Corolario: justicia saturada, lo que conlleva una merma en los derechos personales y sociales de las personas. Una justicia lenta es sinónimo de injusticia, de deigualdad de indefensión...etc.
Los funcionarios, en la mayoria de los casos no son coscientes de ello; nadie les controla, nadie les pide explicaciones, les da igual.
Hoy mismamente, una funcionaria de la Administración General del Estado rehusa registrarme unas denuncias, cuando le indico que la administración es única y que da igual donde presente un escrito su obligación es darle trámite, se me pone chula y me dice que ella lo hace, pero que si se pierde no es responsabilidad suya, porque no va dirigido a nadie; otra mentira, porque he empleado un modelo oficial y allí figura la dirección general competente. Acojonante. Me retiro (sin presentar las denuncias, no sea que se "pierdan" o las "pierdan; ya no me fío) y me dirijo a otra administración; allí me dicen que para presentar denuncias a la inspección de trabajo debo identificarme, a lo que le respondo que no necesariamente, puesto que el Código Penal, permite la presentación de denuncias anónimamente; se lo recuerdo, entonces accede a tramitarlas. Son las 12 y he perdido media mañana entre colas, tráfico e inutiles. Gracias administración. En el primer caso por pocas ganas de trabajar y en el segundo por ignorancia, la administración no funciona; y no es cuestión de crear más empleo público; es cuestiómn de crear buenos funcionarios, y con el remanente construir colegios, hospitales, comedores sociales, incentivos a la empresa, parques, guarderías, ayudas a las familias numerosas, vino para todos...y lo que se os ocurra.
España tiene muchos problemas, y conviene afrontarlos, uno de ellos es la cantidad y la calidad de nuestros funcionarios.
Pd: Pido disculpas de antemano a aquellos funcionarios competentes, que seguro que los hay.
Recurso de inconstitucionalidad a la Ley de Educación, de Cataluña.
Publicado por
Ernesto Talens Martinez
on viernes, 6 de noviembre de 2009
/
Comments: (0)

El Pleno del Tribunal Constitucional, por providencia de 27 octubre actual, ha admitido a trámite el recurso de inconstitucionalidad número 8741-2009, promovido por más de cincuenta Diputados del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados, contra los párrafos 7, 20, 22, 27, 28 y 36 del Preámbulo, los artículos 4.2, 8.1, 8.3, 9.2, 10.2, 10.4, 17, 51, 52, 53, 55.1, 55.6, 57.1, 58, 59, 61, 64.4, 64.5, 65, 68, 70.1, 104.3, 109, 111, 112, 114.1, 117.1.c), d) y f), 119, 120, 121, 125, 153, 154, 155, 158.1, 158.2.a), primero, segundo y cuarto, 158.2.f) y 161, las disposiciones transitorias 3.ª, 6.ª y 10.ª, y las disposiciones adicionales 2.ª y 9.ª de la Ley del Parlamento de Cataluña 12/2009, de 10 de julio, de Educación.
Avanzamos SANCHO
Publicado por
Ernesto Talens Martinez
on jueves, 5 de noviembre de 2009
/
Comments: (0)

¡Albricias mi bienaventurado compañero!, ¿Pues no es esa mi esperada tranquilidad?. ¿La que me aguarda con infinita paciencia?, ¿la compañera más esquiva que se puede tener? Pérfida mujer, ¿porque has tardado tanto tiempo en venir a por mí?.
Estimado Sancho, 103 años son demasiados para las andanzas de un caballero, ya sea andante o más bien cojo. Ni las letras más bonitas, ni los poemas más hermosos podrían evitarlo. Ay mi querido Sancho, el ansiado reposo, compañero desleal, amante infiel, puñetero amigo.
LÚCIDO HASTA EL FINAL.
Desde ahora hasta la eternidad;
D. Francisco Ayala.
DESCANSE EN PAZ.
A vueltas con los Politicos.
Publicado por
Ernesto Talens Martinez
on martes, 3 de noviembre de 2009
Ya lo dije en el post de Julio. La ciudadanía se estaba hartando de los politicos. En el barometro de opinión del C.I.S me ha vuelto a dar la razón. Si antes de las vacaciones figuraba como 5ª preocupación de los españoles, ahora, en Noviembre, es la 4ª. Quiere decir esto que los politicos, lejos de mejorar su imagen, la empeoran. es algo insolito y amenaza con hacerse habitual en las listas de las preocupaciones de los españoles. Se supone que un politico está aquí para solucionar problemas, pero lejos de esa misión encomendada, nos co0nformamos en que no los cree. Así las cosas el 13'3 % de los españoles opina que los politicos son el principal escollo para que España funcione decentemente. Vista la situación economica y el paro galopante, suerte tienen que no sean más los que piensen así; de hecho, tiempo al tiempo, en uno o dos barometros más, este porcentaje habrá incrementado.
TODOS LOS POLITICOS SUSPENDEN:

Rodriguez Zapatero; Presidente del Gobierno: sus eternas mentiras, su incapacidad para gestionar y solucionar los problemas de los españoles, le hacen merecededor de un 4'11. Su cinismo e improvisación. El hecho de ser el peor presidente de la democracia, le hacen merecedor del suspenso; aun así roza el aprobado: "Spain is diferent". En cualquier democracia decentilla se le hubiera aplicado la "damnatio memoriae" romana. Increiblemente sigue siendo el más valorado.

Mariano Rajoy; Jefe de la oposición. Hipotecado por sus propios barones, no tiene la autoridad suficiente para administrar los recursos del 2º partido con más votos en España. Incapaz de frenar la pesoización del PP. A la deriva, no está sabiendo sacar rendimiento a los constantes errores del Gobierno, y eso, se lo hacen pagar sus propias bases, más críticas con él, que las de Zapatero.

Rosa Díez. UPyD. La sorpresa de las últimas elecciones no ha podido deshacerse de las constantes muestras de desafección entre sus filas. Numerosas críticas y voces en contra de su autoritarismo. Es la única que hace sombra a ZP, pero siempre atacada por PP y PSOE, la hacen un blanco facil para los surtidores (digo bien) mediaticos de los grandes partidos.
Cayo Lara. Izquierda Unida. El sorpresón del último congreso comunista, no logra despegarse del rebufo zapateril, que constantemente le va succionando votantes. Incapaz de articular una alternativa real de izquierdas, se conforma con asentir con todo aquello que el cé
sar zapatero le ordene. Ni tan siquiera es capaz de abanderar la lñucha obrera contra el desempleo. Ni en esa coyuntura es capaz de enfrentarse a Zapatero. Maleducado y con un nivel cultural bajo, no dudó en llevar unpin de l republica ante Su Majestad el Rey de España: "Lo cortés no quita lo valiente".

Durán i LLeida. CIU. Catalanista y católico, aunque no 100% independentista, no logra asentar un discurso que agrade a catalanes. Es lógico que un politico de un corte tan ofensivo (en ocasiones) al pueblo español, no logre sacar más que un 3'88. Aun así más que Rajoy.




Urkullu. PNV. Sus continuas amenazas hacia la ruptura absoluta con España, sus cameos con terroristas asesinos y la derrota electoral ante la coalición PSV y PP, radicalizan y violentan en demasia su discurso, al ya de por sí antipático politico. Lamentablemente existen muchisimos vascos que aman a su nación española y por politicastros así ven su imagen perjudicada.
*En fin, como ya veis, los politicos de la primera linea no están bien vistos por los españoles. ¿Será porque no hacen las cosas bien?.
La ciudadanía ha hablado y quiere un cambio; ¿les hareis caso o volvereis a recitar de memoria la importancia del voto en las próximas elecciones?; ¿Importancia para quién?...La respuesta es obvia: para vosotros.
Lamentablemente esta casta superior de seres, no entonará el "mea culpa"; bueno, si, Alfonso Rus, presidente de la Diputación Provincial de Valencia si ha reconocido que algo no se está haciendo bien. Alfonso Rus, empresario a la antigua usanza, hombre de pueblo, con un sentido de la empatía bastante desarrollado, claro y sin pelos en la lengua, sin estudios pero con un verbo claro y llano, bajito y orgulloso de serlo, sin complejos. Reproduciendo ese gran film de Dustín Hoffman: UN GRAN PEQUEÑO HOMBRE; para él va el 10 de la jornada. Al menos con politicos como este sabemos a que atenernos: "Las cosas claras y el chocolate espeso, i a qui no li agrade que puje ahí dalt i que veja a ma güela"

Espero que los proximos en llegar, las nuevas generaciones de politicos laven un poco el desaguisado que han montado estos inútiles.