El dia 30 de julio publiqué un artículo titulado "Participación y Transparencia" ( http://gentdeleliana.blogspot.com.es/2015/07/participacion-y-transparencia.html ) en el que, entre otras cosas, me hacía eco del estudio sobre transparencia elaborado por Dyntra y por Gobernatia, el 29 de julio de este mismo año.
Dicha información aparece reflejada igualmente en los medios escritos locales "mes a mes" y "eliana 2000". El primero, lo publicó en su edición de agosto (que sale a mediados de dicho mes) y el segundo medio lo hace en su edición de septiembre. En ninguno de los dos medios se cita la fuente (en este blog si se hace), y dado que el citado estudio es público, debemos entender que es de elaboración propia. En cualquiera de los casos, servidor, no es el autor de ninguno de los dos artículos.
En cualquiera de los casos, sin entrar a valorar el contenido de los dos artículos, solo quiero dejar constancia que ha sido en el blog http://gentdeleliana.blogspot.com.es/ el primer medio (amateur) donde se ha hecho eco de la noticia, aunque si bien es cierto que, con menor repercusión y un alcance más modesto que los anteriormente citados.
No obstante, estamos orgullosos de habernos adelantado a todos los medios profesionales y aficionados de l'Eliana
.
BYE.
Aclarando cuestiones.
Publicado por
Ernesto Talens Martinez
on viernes, 11 de septiembre de 2015
/
Comments: (0)
PARTICIPACIÓN Y TRANSPARENCIA.
Publicado por
Ernesto Talens Martinez
on jueves, 30 de julio de 2015
/
Comments: (0)
La verdad, es que no me cuadra. No me cuadra que a nuestros gobernantes en el ámbito local se les llene la boca hablando de transparencia y participación, y como si se tratara de una especie de Ley de Murphy, la vida les ha dado dos zarpazos que demuestran que no son ni transparentes ni participativos.
El primero de los hechos lo tenemos en la cacicada de no convocar el pleno ordinario (vía decreto, oiga, ni Franco), él único donde los vecinos tenemos la posibilidad de hablar, proponer, criticar a nuestros gobernantes (aunque normalmente pasen de nosotros), que estaba previsto para el último lunes de julio. Pues bien, nos hemos quedado sin pleno.
Vista pues, la actitud caciquil (podría usar algún término, digamos, más autoritario, pero no lo hago, por si se enfadan), la oposición en bloque, con la excepción de ciudadanos (entendemos que está a favor de la no convocatoria, salvo que se manifieste en sentido contrario), y con la grata sorpresa de Sumem per l'Eliana, que, pese a estar en el gobierno local, ha manifestado su oposición a la no celebración del pleno, se convocó una asamblea ciudadana (PP, Compromis, Podemos, Sumem) donde los vecinos y representantes políticos manifestaron cuanto estimaron conveniente.
Mientras tanto Salvador Torrent.....ni está, ni se espera...entiendo que de vacaciones. ¡¡¡Menudo Alcalde hemos votado!!!, hará bueno a José María Ángel, que si he de ser sincero empezaba a caerme bien.
Bien muchacho, campeón, ¿esta es la transparencia que quieres?, pues, como he dicho antes, no me cuadra, si estamos en con el Alcalde de todos, o el Alcalde de todos (los mios).
El segundo manguerazo, es el de la transparencia...o mejor dicho transpa....¿que?. Si, y no hablo de un desfile de Victoria Secret's, hablo del ridículo que ha hecho el Ayuntamiento de l'Eliana en el estudio presentado por Gobernatia y Dyntra, donde hemos obtenido la asombrosa puntuación de 27 índices publicados de 147. ¿Esto es transparencia?, pues vaya pues con la nueva definición que nos da el alcalde de tots (els seus) de transparencia. Y claro, esto pasa cuando los estudios no son previo pago como por ejemplo los que encarga a la Universitat de Valencia.
Aquí tenéis el enlace:
http://www.dyntra.org/la-eliana-leliana/
En el apartado de grado de compromiso con la ciudadania, l'Eliana solo cumple con 3 de los 20 puntos. Revelador.
En el apartado sobre ingresos y gastos...(redoble)....l'ELIANA NO CUMPLE CON NINGÚN PARÁMETRO. Ole, olé y olé tus transparencias. Con dos cojones.
En el apartado de deudas municipales...TAMPOCO SE PUBLICA NADA....y eso que como dicen la deuda (viva) es 0...a lo mejor es que hay alguna deuda que no es viva y tal vez no sea de interés para el ciudadano...digamos que se desnitrifica la información.
Tampoco existe información sobre las contrataciones de los servicios. 0%.
Ni en materia de urbanismo y obras. 0%.
En fin, que esto es lo que se entiende en l'Eliana por transparencia...yo la verdad es que flipo con este señor: de dos cosas que dijo que iba a hacer Ser transparente y participativo, le ha durado la mentira dos meses....y aun nos quedan 4 años....una eternidad (servidor no sabe si aguantará).
Ahí tenemos lo votado....DISFRUTADLO AMIGOS.
REFLEXIONES DE UN LOCO QUE DIVAGA
Publicado por
Ernesto Talens Martinez
on viernes, 19 de septiembre de 2014
/
Comments: (0)
El presente post solo trata de plasmar en soporte legible lo que son unas reflexiones mías, por lo que recomiendo ni tan siquiera leerlo. Lo más posible es que te aburras. Avisado estás.
Venimos últimamente asistiendo a un grave deterioro de la clase politica. Son los casos de Matas, Barcenas, Pujol, Chaves, Iglesias....etc íntimamente relacionados con la corrupción. Desde mi humilde opinión, no deberiamos sorprendernos de estos casos (aunque nos indignen). Siempre, de toda la vida, donde hay dinero hay corrupción. Se trata de algo inherente a la condición humana, por tanto, desde mi punto de vista IMPOSIBLE de erradicar, salvo que cambiemos la propia condición humana. Algo parecido podriamos decir que ocurre con las guerras, los escándalos sexuales, la violencia de género, las drogas...etc. Parece dantesco el escenario. Pero no debemos olvidar que en la otra cara de la moneda, también tenemos la solidaridad, el amor, las risas, el humor...son cosas también inherentes a la condición humana. Todo ello, lo bueno y lo malo, está presente dentro del ser humano, y, determinando en que momento vivimos, nuestras circustancias sociales, cultura...etc, puede haber tendencia a que salgan unas o las otras, configurando nuestra personalidad. Esta distinción obviamente no resulta tan clara ni tan evidente, es decir, podemos tener el caso de un corrupto que trinca pasta, para dar una mejor vida a sus hijos. Aquí tenemos un acto deleznable que viene motivado por una noble causa. También podemos encontrar el caso contrario, es decir, un noble acto como puede ser defender la seguridad ciudadana puede volverse repulsivo cuando existe un exceso de violencia o se conculcan derechos constitucionales. En cualquiera de los casos, espero que la idea quede clara.
Así pues, la diferencia entre los actos buenos y los malos existe una gran diferencia y esa diferencia, amen de las consecuencias de unos u otros, no es otra que la del esfuerzo. ¿Porque resulta tan atractivo el mal?...pues porque es facil de hacer. En el caso contrario, hacer el bien, exige esfuerzo y constancia, lo que no lo hace atractivo a la gente. Este es el gran problema, pues vivimos en una sociedad que premia la rápida consecución de objetivos, limita el esfuerzo y crea reos jerarquizados que impide el desarrollo del potencial de las personas.
El caso es que os preguntareis hasta donde quiere llegar el "loco" este?, la verdad es que ni yo mismo lo se. Ya he dicho que no deberiais leer este post, pero ya que has llegado hasta aquí, seguiré.
El objetivo no es otro que analizar la animadversión de la genrte hacia la clase politica. Como trataba de exponer, no debería ser el hecho de que determinados politicos queden cegados por la luz de la corrupción, sinó la incapacidad para plantear soluciones reales, la imposibilidad de flexibilizar posturas con tal de mejorar la situación, la reiteración en plantear fórmulas fracasadas. Y bajando al caso concreto, el empecinamiento de subvencionar todo aquello que son incapaces de solucionar, por lo que la conclusión es clara: Cuanto más subvencionada es una sociedad peores son nuestros politicos. Esto es lo que debe preocuparnos.
También debemos aborrecer y expulsar de la vida politica a aquellos individuos que manejan nuestros impuestos (a los que lo pretenden también) cuando se guian por unos ánimos espúreos, cuando el bienestar del pueblo no es una máxima para ellos, cuando anteponen criterios personales a los globales, a los que ni comen ni dejan comer. En estos casos, ya no distingo entre colores, aunque siempre hay formaciones con un deje autoritario que los hace peligrosos, y ojo, si esas formaciones están libres de corruptelas, es porque no manejan presupuestos...ya vereis cuando lo hagan. Pero como iba diciendo, un politico puede y debe manifestar, dentro de su formación politica, todas las objeciones que considere oportunas, no obstante (como he dicho antes) no lo hará porque es reo de los intereses y las jerarquias, y obviamente del sr Don Billetón. Por tanto, si un politico no es libre, tampoco es buen politico.
#11M; 11M
Publicado por
Ernesto Talens Martinez
on martes, 11 de marzo de 2014
/
Comments: (0)
Hoy se cumplen 10 años desde el mayor atentatdo terrorista sufrido por Europa occidental. Intentaré escribir estas palabras con el corazón y desde una óptica eminentemente práctica.
Viniendo hacia el trabajo escuchaba la radio, donde varios tertulianos sembraban de preguntas sin respuesta, embutidos en su traje de indignación y compasión, y como no, acababan discutiendo con otros tertulianos que decian lo contrario. ¿De verdad que aun estamos así?.
Es cierto que quedan numerosas dudas acerca de los atentados, ¿pero como se puede saber todo en un acontecimiento de estas magnitudes?. Cierto que tengo reproches para casi todas las partes implicadas. Cierto que la actitud del psoe fue miserable apartándose de la visión de gobierno y centrándose en ganar las elecciones del 14-M (cosa que logró), cierto que el juez instructor pudo ser más cuidadoso, cierto que el gobierno podría haber sido más cauteloso en sus manifestaciones, cierto que algunos medios de comunicación se dedicaron a verter mierda según su tendencia con tal de vender (recordenmos al Sr Gabilondo afirmando que habian suicidas dentro de los trenes o a los del mundo reiterando hasta la saciedad que había sido ETA), cierto que los que pusieron las bombas podrían haberse arrepentido en un último resquicio de dignidad y haber abortado el atentado; pero seamos sinceros; nada de eso pasó. En su descargo diré que ¿cuantas veces los españoles nos hemos enfrentado a un acontecimiento de tamaña magnitud?; resulta pues lógico que el psoe tratara de sacar beneficio, miserable, pero lógico, parece lógico que el gobierno (y los Cuerpos de Seguridad del Estado dieran palos de ciego y afirmara que habia sido ETA, parece pues lógico que el juez instructor no supiera por donde tirar y ordenara la destrucción de los trenes. Parece lógico que la prensa no parara de verter mierda según su tendencia con tal de aumentar su tirada. Lo que no me parece lógico es que España se haya quedado estancada, acomplejada y paralizada por un atentado terrorista que se llevó a casi 200 personas e hirió a otros tantos cientos.
Los estragos de la maldad
|
¿Pero que más da?, el mal ya está hecho. Hay tantas dudas y tan pocas respuestas que dudo sinceramente que algún día se sepa toda verdad, pero no porque exista una conjura entre politicos, jueces, policias... que lo impida, sino porque no e puede saber todo, porque hubieron unos suicidas que a saber donde están (según ellos en el paraiso, según yo en el más terrible de los infiernos) que se inmolaron llevandose por delante a un GEO y otras personas que no se deciden a decir lo que saben y como lo saben, y con los medios que se disponen en la actualidad, pues resulta dificil (por no decir imposible) rellenar esas lagunas, tales como quién financió la masacre, el porqué, el como, el quién...etc.
LOS HEROES DEL 11M
Para ser sincero, viniendo para el trabajo, me he preguntado por la cara del primer operador que atendió la llamada de emergencia, del primer SAMU que llegó al sitio, del pobre joven que quiza iba ilusionado a su primera entrevista de trabajo, de la risueña joven que habia quedado con su novio, del padre que queria comprar un regalo por el cumpleaños de su hijo, de la madre que ya estaba pensando en la cena, de tantos y tantos sueños e historias truncadas por la miserable voluntad de unos hombres que pierden la consideración humana para convertirse en el peor de los animales.
No puedo para de pensar en las victimas en particular, pero no de esas que hicieron de su desgracia un medio para lucrarse (ya sabeis a quién me dirijo, y no quiero decir su nombre), no puedo parar de pensar en esos médicos, enfermeros, conductores de ambulancia, celadores, limpiadores y voluntarios cuando empezaron a llegar heridos desmembrados, muertos, desfigurados, quemados. A los bomberos cuando trataban de sacar cadáveres o salvar algun herido atrapado entre los hierros, a los miembros de la Policia y Guardia Civil tratando de localizar nuevos explosivos, psicólogoa tratando de consolar lo inconsolable...
Ellos en definitiva fueron los héroes del 11M.
Para terminar, como siempre he defendido, el hombre es capaz de hacer cosas maravilosas, pero también las aberraciones más incomprensibles: el 11M nada tiene que ver, y digo NADA en mayúsculas, porque nada es nada, para que se me entienda, sino con la pobredumbre humana, el 11M habla del fanatismo ya sea de unos terroristas, de unos politicos o de unos periodistas, habla de una sociedad que 10 años despues aun no es capaz de superar el shock, de dejar atrás unos hechos aciagos (ojo, no olvidar, pero superarlo de una vez).
Resulta comprensible este estancamiento, cuando no hemos sido capaces de superar una guerra civil hace casi 80 años. Parece que a los españoles nos viene bien que nos ocurran desgracias para mantenernos alerta y que no decaiga esa facilidad para el odio tan común entre los habitantes del suelo patrio. Odiar es nuestro hobby en cuya habilidad destacamos sin duda. Todo con tal de no avanzar, crecer y afrontar los nuevos retos del s.XXI sin miedo y sin complejos, todo porque en el fondo nos da vértigo desplegar nuestro potencial y se está más cómodo acurrucadito en la cama criticando y odiando al vecino.
En fin, creo que hoy es un día de homenaje y recuerdo, pero por favor españoles, superemos juntos y sigamos adelante que la tierra no deja de girar.
POLITICOS POBRES
Publicado por
Ernesto Talens Martinez
on martes, 19 de noviembre de 2013
/
Comments: (0)
Debemos partir de una máxima: LOS POLITICOS POBRES NO EXISTEN. Entendido, interiorizado y analizada este dogma, no hay motivo alguno que justifique mayor extensión en el presente artículo.
CONCLUSIÓN: LOS POLITICOS POBRES NO EXISTEN.
Fin del artículo.
CONCLUSIÓN: LOS POLITICOS POBRES NO EXISTEN.
Fin del artículo.
LA COALICIÓN PSOE-EU RECHAZA CREAR UNA COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN SOBRE LA CONSTRUCCIÓN DE LA PLANTA DESNITRIFICADORA
Publicado por
Ernesto Talens Martinez
on viernes, 2 de noviembre de 2012
/
Comments: (0)
LA COALICIÓN PSOE-EU RECHAZA CREAR UNA COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN SOBRE LA CONSTRUCCIÓN DE LA PLANTA DESNITRIFICADORA QUE HA COSTADO 4 VECES MÁS DE LO ESTIMADO INICIALMENTE
Hoy se ha celebrado pleno extraordinario en el Ayuntamiento de l’Eliana con un único punto en el orden del día “Rechazo de la adenda nº 1 al convenio regulador para la financiación y explotación de las obras de la planta desnitrificadora de L’Eliana entre la Sociedad Estatal Acuamed y el Ayuntamiento de L’Eliana”. En el mismo, el PP ha votado favorablemente a los puntos que recogían entre otros, rechazar la solicitud de la empresa Acuamed de repercutir al Ayuntamiento los 16.541.307,68 € que ha costado la construcción de la planta desnitrificadora y solicitar a dicha empresa la puesta en marcha a la mayor brevedad de la misma.
Pero se ha opuesto a la petición de PSOE-EU de que los vecinos asumieran el 50% del sobrecoste.
Así, el PP ha mostrado su desacuerdo con 2 puntos del acuerdo. El referido, en el que se recogía la propuesta de que el Ayuntamiento (y por tanto los vecinos) asumiera el 50% del sobrecoste (en concreto 4.794.123,07 €) y el otro 50% lo asumiera Acuamed. Igualmente, a que se facultara al alcalde tan ampliamente como sea posible para llevar a cabo las acciones amistosas y judiciales que fueran necesarias para el cumplimiento de esta propuesta.
A estas 2 últimas propuestas, el PP ha presentado una enmienda en la que solicitaba por una parte que el Ayuntamiento, y por tanto los vecinos (hay que recordar que serán los vecinos los que pagarán la planta a través del recibo del agua), no asuman ningún porcentaje del sobrecoste y han advertido que al proponer la coalición de izquierdas el pago del 50% estaban asumiendo la culpa de la mala gestión lo que va en detrimento de los vecinos. Además, solicitaban que fuera el pleno municipal o en su defecto la comisión informativa de servicios los que fueran decidiendo en cada momento que actuaciones llevar a cabo para llevar adelante el acuerdo, ya que como apuntó el responsable de servicios del PP, Sota Ibáñez “ya se facultó ampliamente al alcalde a la firma del convenio en 2006 y el resultado ha sido un sobrecoste de 11.985.307,68 € que no sabemos quien acabará pagando”.
Por último, el PP solicitó crear una comisión de investigación compuesta por los 3 grupos políticos con representación política en este Ayuntamiento, representantes vecinales de al menos 2 asociaciones y al menos 1 técnico municipal y 1 técnico de Acuamed que fiscalice la gestión de la construcción de la planta desde la fecha de la firma del convenio el 3 de Marzo de 2006 hasta hoy, y la falta de control sobre todo el proceso depurando responsabilidades políticas y sin perjuicio de las que pudieran derivar de la vía judicial tanto civil, penal como administrativa. A este punto se negó rotundamente la coalición de izquierdas PSOE-EU.
El portavoz Popular, Sergio Montaner, afirmó que su grupo quiere que “se abra ya la planta, que no se acepte la adenda porque hacerlo significaría que los vecinos acabarían pagando más de 33.000.000 € por la planta y que su grupo estará al lado del equipo de gobierno en todas las gestiones, actuaciones, iniciativas y demandas incluso jurídicas que realice para conseguir este propósito: Tener agua y que los vecinos no paguen más de lo estimado. Pero esto no significa que no debamos ser responsables con nuestra obligación de fiscalizar y de aclarar toda la pésima gestión municipal y toda la pésima gestión del ministerio de medio ambiente y de Acuamed durante el gobierno socialista respecto a la planta”.
Hay que recordar que en 2006 el Ayuntamiento de l’Eliana firmó un convenio con Acuamed por el que estimaba que el coste de la planta era de 4.556.000 € y que el coste final ha sido de 16.541.307,68 €, a los que hay que sumar los gastos de explotación que durante los próximos 25 años ascenderán hasta 17.033.026 € que suman en total 33.574.333 €.
L'ELIANA; PLANTA DESNITRIFICADORA QUE NO FUNCIONA
Publicado por
Ernesto Talens Martinez
on jueves, 18 de octubre de 2012
/
Comments: (1)
Critican que la falta de control y previsión hará que se repercutan a los vecinos más de 33.000.000 € por la construcción y explotación de la planta, lo que supone más de 3.660 euros por familia.
EL PP DENUNCIA QUE LA MALA GESTIÓN DEL PSOE-EU HA OCASIONADO UN SOBRECOSTE EN LA PLANTA DESNITRIFICADORA DE L’ELIANA DE MÁS DE 12 MILLONES DE € QUE TENDRÁN QUE ASUMIR LOS VECINOS A TRAVÉS DEL RECIBO DEL AGUA
El PP ha denunciado que la planta desnitrificadora de l’Eliana sigue cerrada pese a que las obras ya están terminadas y la planta está lista para funcionar desde hace varios meses.
Así, en 2006 el Ayuntamiento de l’Eliana firmó un convenio con la empresa pública dependiente del ministerio de Medio Ambiente “Aguas de las Cuencas Mediterráneas s.a.” (Acuamed), con el objetivo de poner fin al grave problema de los nitratos que hace que el agua de la red pública de l’Eliana no sea apta para el consumo de lactantes ni embarazadas. En el mismo, se estimaba el coste de las obras de realización de la planta desnitrificadora de 4.556.000 €, pero en el que según la cláusula 4.5 del citado convenio el coste de la inversión, y por consiguiente la cantidad que debería pagar el Ayuntamiento de l’Eliana, sería el importe final de liquidación de los contratos de construcción. Igualmente, en el citado convenio, se recogía que una comisión paritaria formada por la empresa y el Ayuntamiento, supervisarían las obras y los costes de las mismas.
No obstante, a partir de 2007, empiezan a surgir los primeros documentos que hablan de cuantías muy superiores para la construcción de la planta, sin que nadie prevenga que tal y como advierte el convenio y la propia ministra Narbona en una carta, que el 80% del coste de la planta lo deberán pagar los vecinos de l’Eliana.
Así, según denuncia el portavoz del PP de l’Eliana Sergio Montaner, el coste de la planta ha ido aumentando desde 2006 hasta alcanzar los 16,54 millones de euros. Es decir, un sobrecoste de 12 millones de euros.
Para el portavoz popular “la mala gestión del equipo de gobierno PSOE-EU en la planta hará que los vecinos de l'Eliana tengan que asumir a través del recibo del agua el sobrecoste de más de 12 millones de euros de la planta desnitrificadora” ya que el mal convenio firmado por el alcalde Jose María Ángel afirmaba “que los vecinos pagaríamos lo que costase y este coste a fecha de hoy es de 16.541.307,68 €” cifra que aumenta cada día por los costes de mantenimiento diarios que sigue soportando Acuamed y que repercutiran en su totalidad al municipio de l’Eliana”.
Además, Montaner ha asegurado que al igual que los costes de construcción han crecido exponencialmente, también se han disparado los costes de mantenimiento de la planta que, según el pliego de adjudicación del servicio de Agua y Alcantarillado adjudicado el pasado año, ascienden a 681.325,04 € anuales y que también se recuperaran vía tarifa del agua.
Es decir, que “la construcción de la planta que estaba supervisada por una comisión de seguimiento en la que estaba representada la coalición PSOE-EU ha tenido un sobrecoste 4 veces superior al estimado hasta alcanzar los 16.541.307,68 € a los que habrá que sumar el coste de mantenimiento que asciende a 681.325,04 € por 25 años que en total son otros 17.000.000 €, por los que los vecinos de l’Eliana tendremos que devolver vía tárifa del agua más de 33.000.000 € por la planta desnitrificadora”. Un total de 3.660 € por familia.
Así, igualmente Montaner ha afirmado que “Jose María Ángel ya conocía este desfase en 2007, cuando era un gobierno de su mismo partido quien dirigía el ministerio responsable de la ejecución de la planta y máxime cuando miembros del equipo de gobierno formaban parte de la comisión de seguimiento de las obras”. También ha afirmado que la doble canalización de la red a la que achacan el sobrecoste solo llega a un 15% de la población, en concreto a la zona de Entrepinos, con lo que el 85% de la población restantre sólo tendrá agua desnitrificada, por lo que usará la mayor parte del agua desnitrificada para regar, llenar piscinas y otros usos que no son el consumo pagando por ello un precio muy muy elevado.
Igualmente ha afirmado que “habían soluciones mucho más económicas como traer el agua de Lliria o de Riba-Roja mucho más barata que la producida por la planta y de acuiferos de montaña o río con muchos menos nitratos, pero se optó por una solución que, unida al bajo rendimiento de la red de suministro (apenas llega al 50% el agua “producida” que llega a las casas) encarecerá muchísimo el agua potable con la que la mayoría de los vecinos deberemos regar, lavar o ducharnos”. Es decir, que los vecinos de l’Eliana deberemos devolver vía tarifa alrededor de 33.000.000 € en los próximos 25 años. Es por ello, que “el Ayuntamiento ahora no quiere recibir la planta, consciente de que en cuanto lo haga deberá subir progresivamente las tarifas a los vecinos y eso aún a sabiendas de que el agua que estamos consumiendo actualmente no es potable para el consumo, y es perjudicial para lactantes y embarazadas”.
Por último Sergio Montaner ha asegurado que su grupo hará “lo necesario para evitar que sean los vecinos los que acaben pagando este sobrecoste, y que intermediarán donde y con quien sea necesario para tratar de solucionar los errores y falta de control del actual gobierno municipal de l’Eliana y a la vez que la planta pueda abrir a la mayor brevedad puesto que la salud es lo principal”.